Menú Menú

Cómo la inteligencia artificial puede mejorar nuestro mundo

La rápida mejora de los sistemas de inteligencia artificial ha provocado una oleada de pánico en la sociedad por diversas razones. Teniendo en cuenta todas estas malas relaciones públicas, tal vez sea hora de mirar las cosas maravillosas que esta tecnología tiene para ofrecernos.

Pregunte en Internet sobre los males y peligros de la Inteligencia Artificial (IA) y encontrará que no faltan conspiraciones cubiertas con temas de fatalidad inminente y catástrofe global que acabará con el mundo.

Las principales preocupaciones van desde la idea común de que la IA reemplazará todos nuestros trabajos hasta que eventualmente se apodere del mundo. Si bien los temores a lo desconocido son válidos, estas teorías fatalistas omiten un principio clave: los seres humanos son quienes programan esta nueva tecnología.

Debido a ese hecho, tenemos el poder de garantizar que la IA no se convierta en un enemigo de nuestra propia creación. En cambio, los programadores pueden dotar a la IA de capacidades técnicas que los humanos dominan y que son necesarias para mejorar nuestro mundo.

Veamos algunas de las formas en que se puede integrar la Inteligencia Artificial en nuestras carreras, sectores sociales y de salud e incluso partidos políticos.

 

En lugar de quitarnos nuestros trabajos y hacerlos redundantes, la IA puede ayudarnos a salir adelante racionalizando nuestras funciones y haciéndolas más eficientes.

Cuando se trata de analizar enormes conjuntos de datos, la IA puede ayudar a consultores y trabajadores tecnológicos a clasificar y extraer información más rápidamente. También puede ayudarnos a identificar información crucial según especificaciones únicas, en lugar de hacerlo todo manualmente.

Cuando se trata de dejar trabajos, ChatGPT también puede echar una mano. Un usuario de Instagram ya le pidió ayuda al popular robot para escribir una carta de renuncia, lo que llevó a su jefe a "agradecerle por el correo electrónico de 'Renuncio' más cortés que jamás hayan leído".

Esto nos lleva al papel de la IA en la industria creativa.

Para los escritores que abordan un artículo difícil y multifacético, los bots como ChatGPT pueden ayudar a organizar temas importantes para tocar. También puede proporcionar un trampolín de razonamiento sólido para un argumento particularmente complicado que un escritor está luchando por presentar.

Dicho esto, la IA todavía carece del estilo individual, el tono de voz y las experiencias personales que tienen los escritores humanos. Aunque se puede entrenar para imitar el estilo de poetas y autores, carece de individualidad, algo que es clave para hacer que una obra realmente brille.

Mientras tanto, en la escena del arte y la moda, el uso de Midjourney ha ganado popularidad por ayudar a dar vida a ideas imaginadas.

Los diseñadores de moda que buscan utilizar materiales novedosos, estampados únicos y patrones únicos pueden utilizar generadores de imágenes de IA como base de inspiración. Sin mencionar su capacidad para imaginar cómo se verían las campañas del mundo real con el telón de fondo de lugares icónicos, como Times Square o Piccadilly Circus.

Por último, la IA ha sido programada para permanecer libre de prejuicios.

Si se toma en serio su capacidad para asesorar sobre asuntos moralmente divisivos, los formuladores de políticas pueden recurrir a Chat GPT para ayudar a formular leyes que tengan en cuenta la inclusión y la diversidad que algunos grupos de otro modo podrían pasar por alto, asegurando que nadie se quede atrás.

Ya se está utilizando en el sector sanitario para analizar imágenes de rayos X, incluidas mamografías. Esto ayuda a ayudar a los radiólogos a realizar evaluaciones, liberándoles tiempo y permitiéndoles dedicar más tiempo a los pacientes o examinar a un mayor número de personas con mayor rapidez.

Al final, vale la pena recordar que la aparición de la mayoría de las nuevas tecnologías ha sido recibida con escepticismo y miedo por parte de la humanidad.

Cuando Internet se generalizó a principios de la década de 2000, hubo un enorme pánico moral con respecto a la "subcontratación" de puestos de trabajo. En cambio, hizo que el intercambio de información en todo el mundo fuera más fácil e inmediato, lo que generó avances increíbles en todas las industrias.

Está claro que una vez que hayamos adquirido las habilidades para utilizar determinado software, podremos utilizarlo para hacernos la vida más fácil. Sin embargo, esto sólo es posible si lo aceptamos plenamente.

Ya se han promulgado leyes estrictas que se aplican al uso de la IA en diversas industrias, y seguramente habrá más por venir. Esto ayudará a evitar que se abuse de la tecnología.

Si bien no se sabe cuán ilimitada será realmente la IA, vale la pena reconocer que hasta ahora solo ha ofrecido aspectos positivos tangibles.

Accesibilidad