Una empresa con sede en el Reino Unido se está enfocando en dar una segunda vida a los artículos más difíciles de reciclar que tiramos todos los días.
Los envases utilizados para productos de salud y belleza son extremadamente difíciles de reciclar, principalmente porque están compuestos de varios materiales diferentes.
Esto es un problema, considerando que desechamos alrededor de 100 mil millones de estos artículos cada año, pero las empresas que los producen también son culpables de desechar paletas enteras de productos antes de que lleguen a los estantes de las tiendas.
La mayoría de las plantas de reciclaje aceptan solo dos de los siete tipos de plástico que se utilizan en la industria cosmética y de la salud, simplemente porque no tienen la capacidad para tratar con ellos. Pero las cosas están cambiando en el Reino Unido gracias a una organización llamada Refactoría.
Su ethos es que todos y cada uno de los materiales se pueden reutilizar o reciclar. Transforma los desechos plásticos en láminas que se asemejan a la madera contrachapada y las construye en macetas, muebles, estanterías y más.
Todo comienza con la recolección de las cosas que tiramos.
Un tercio de los residuos que acaban en las instalaciones de Refactory proceden de los contenedores de recogida de residuos de tiendas como The Body Shop o Boots Pharmacy. Refactory está trabajando con estas marcas para ayudarlas a mejorar su producción de gestión de residuos y, al mismo tiempo, mejorar sus credenciales de sostenibilidad.
Sin embargo, un enorme 70 por ciento de los desechos que llegan a Refactory provienen directamente de los fabricantes de productos. Aunque no gritan exactamente al respecto, las compañías de belleza con frecuencia desechan envíos completos que contienen cientos de productos retirados del mercado, vencidos o mal etiquetados.
Debido al secreto que rodea a esta práctica derrochadora, es casi imposible saber cuántos productos no utilizados se destruyen simplemente por un defecto o una etiqueta mal impresa en todo el mundo. Es una pena, teniendo en cuenta que gran parte del producto en el interior suele estar perfectamente bien.
El embalaje de los frascos de perfume siempre ha sido una zona prohibida para las instalaciones tradicionales de procesamiento de residuos debido al hecho de que contienen soluciones de alcohol y son altamente inflamables. Pero Refactory se complace en lidiar con ellos: aplastar, enjuagar y enviar las botellas a empresas cercanas de reciclaje de vidrio y metal para su procesamiento.
Otras botellas y tubos, como gel de baño y champú, por ejemplo, se trituran a máquina en pedazos pequeños y se lavan varias veces en el sitio de Refactory. Alrededor de la mitad del agua que utiliza para la limpieza es agua de lluvia, que se somete a 3-4 ciclos de limpieza antes de ser drenada.
Esto hace que Refactory se destaque, ya que las plantas de reciclaje estándar pueden rechazar botellas y envases de plástico basándose en el hecho de que están "sucios". La mayoría terminará en vertederos o incineradores, en lugar de someterse a un ciclo de limpieza.
Crédito: Refactory
Una vez que Refactory ha triturado estos plásticos, los trabajadores los clasifican para encontrar los metales y vidrios restantes. Más tarde, un imán ayuda a recoger cualquier pieza que se haya perdido, antes de que los plásticos se muelan aún más y se conviertan en polvo.
Los fragmentos más grandes de plástico se combinan con el polvo, luego se calientan y se presionan con una máquina. El resultado es una lámina multicolor de "madera contrachapada" que se puede cortar en varios tamaños y utilizar como material de construcción.
El único inconveniente de este proceso es que se liberan microplásticos cuando se cortan las láminas. Por esta razón, Refactory hace todo el corte y la construcción internamente, antes de entregar el producto terminado a sus compradores.
Si algún cliente quiere deshacerse de sus productos o transformarlos en algo nuevo, Refactory reservará una colección y completará este proceso. Esto asegura que ningún material plástico que sale de su planta se desperdicie o se elimine incorrectamente.
Refactory ha donado cientos de estantes para libros a escuelas y bibliotecas a través de su programa. También ha fabricado paredes y pisos para baños públicos y espacios de oficinas, pero no es así como gana dinero.
Las empresas pagan a Refactory para completar su recolección y procesamiento de residuos, un procedimiento que solo se ha vuelto rentable después de dos años de operación.
Steven Carrie, el director de grupo de Refactory, dijo: "Es realmente refrescante ver los enfoques de estas marcas [para el reciclaje]. Está sucediendo de una manera que no se ha hecho antes, por primera vez.'
Reiterando la misión de la empresa, continuó: "No creo que exista un material que no tenga una ruta de recuperación o reciclaje".
¡Enhorabuena al equipo de Refactory por su determinación a la hora de abordar un problema de residuos que pocos querían! Esperemos ver más iniciativas como esta en el futuro.
Escritor sénior y coordinador de mediosLondres, Reino Unido
Soy Jessica (Ella/Ella). Originario de las Bermudas, me mudé a Londres para obtener una maestría en Medios y Comunicaciones y ahora escribo para Thred para difundir el cambio social positivo, específicamente la salud de los océanos y la conservación marina. También puede encontrarme sumergiendo mis dedos de los pies en otros temas como la cultura pop, la salud, el bienestar, el estilo y la belleza. Sígueme en Twitter, Etiqueta LinkedIn y déjame algunas ideas / comentarios a través de email.
Chelsea Miller, una voz líder en justicia racial y organización digital, es cofundadora de Freedom March NYC, uno de los grupos de derechos civiles liderados por jóvenes más grandes de Estados Unidos. Hablamos con ella sobre cómo considerar el impacto a largo plazo siempre debe tener prioridad sobre la promoción de soluciones provisionales. "La gente no puede ser lo que no ve", dice Chelsea Miller, quien se encuentra entre los líderes del cambio social más destacados de la Generación Z. Encarnando esto...
Se dice que la gran mayoría de los proyectos de captura de carbono que actualmente generan ganancias contribuyen directamente a la producción de petróleo. Suspiro. La frase "un paso adelante, dos pasos atrás" parece particularmente adecuada cuando se profundiza en el funcionamiento interno de la captura de carbono (al menos en su forma actual). A pesar de un consenso mundial que la tecnología de descarbonización es necesaria para permanecer dentro del alcance de los objetivos netos cero, paradójicamente el 78% de las emisiones de carbono...
La decisión resalta la responsabilidad de un museo de cuestionar constantemente las verdades esperadas. El museo de North Hertfordshire no es necesariamente una institución muy conocida. Ubicadas en un pintoresco ayuntamiento del norte de Inglaterra, las galerías se desvanecen a la sombra de los principales espacios culturales británicos. Pero este pequeño museo histórico se ha puesto firmemente en el mapa después de reclasificar a un emperador romano del siglo III como mujer trans. El emperador romano Heliogábalo (Marco Aurelio Antonino Augusto) gobernó...
En los paisajes áridos de Egipto, donde el río Nilo ha sido durante mucho tiempo el sustento de la agricultura, está echando raíces una revolución agrícola innovadora: la agricultura sin suelo. En los últimos años, Egipto se ha visto cada vez más frustrado por escasez de agua. El Nilo, que ha sido la principal fuente de agua para la agricultura del país, está sometido a una presión cada vez mayor debido a factores como el cambio climático, el crecimiento demográfico y la contaminación local. Además, el...